![]() |
Pulsa AQUÍ para descargarte el cuento. |
Mientras Zeus se acostaba con otras mujeres, la ninfa Eco lo encubría seduciendo con su elocuencia a su mujer, Hera. Enterada del engaño, la diosa la castigó a que sólo pudiera repetir la última palabra de sus interlocutores.
En otra versión, Pan está enamorada de Eco y ésta no
le corresponde. Enfurecido, el fauno manda que unos pastores la desgarren y que
repartan sus trozos por toda la tierra, lo que entendemos por eco serían sus
lamentos dispersados por todo el mundo.
El protagonista de este cuento, El vendedor de ecos, va en busca de estos lamentos. Decepcionado por el fracaso de sus
anteriores colecciones, toma una decisión insólita: perseguir el eco por los cuatro confines.
«Empezó
comprando un eco en el estado de Georgia, el cual se repetía cuatro veces,
después compró uno de seis repeticiones, en Maryland; luego otro de trece, en
Man. La siguiente compra fue la de un eco de 9 repeticiones, en Kansas y más
tarde, la de otro de 12, en Tennessee. Este último le resultó barato, porque, a
causa de haberse derrumbado parte de una peña, requería una reparación. Él
pensaba que sería fácil de reparar rematándolo convenientemente, pero el
arquitecto que se encargó de la empresa no había hecho ecos en su vida y acabó
estropeándolo por completo. Después de las obras, aquello quizá hubiera podido
servir para asilo de sordomudos...»
Algunos
buscan rayos de luna; otros, la mítica armonía de las esferas; no menos utópica
es esta recopilación de ecos que habría seducido al ciego porteño. El
sorprendente final no desmerece de aquellos incautos que buscan quimeras
semejantes.
Estupendo relato y estupenda iniciativa. Esperemos que muchos lectores se hagan eco de ella.
ResponderEliminarEs lo que pretendemos, Ricardo, la creación de un Club de Lectura en el que los internautas no sólo lean una reseña de un libro sino que, al mismo tiempo, puedan leer la obra reseñada. Estamos abiertos a las sugerencias que los lectores nos hagan; algo así, como el buzón de voz de RNE, en el que los oyentes pueden solicitar algunas obras que deseen escuchar. De la misma manera, si los lectores desean alguna obra en particular - siempre que esté disponible-, nosotros lo incorporaremos a esta Biblioteca de Gotham.
ResponderEliminarCual es el tema que trata el cuento, la manipulacion del vendedor?
ResponderEliminarTienes razón respecto a lo del vendedor. Decía Lara, padre del dueño de Planeta, que él era capaz de vender un libro en blanco. Cuando Twain escribió este cuento, formaba parte de las extravagancias de las literaturas anglosajonas. Invenciones absurdas con intención irónica. Hoy en día, sin embargo, no me extrañaría que algún millonario excéntrico comprara un valle para preservar el eco para él solo y sustraerlo al resto de la humanidad. ¿Por qué lo creo? Porque hay un vendedor norteamericano que ha conseguido una proeza mayor desde la venta de terrenos en el cielo en el siglo XVI a través de indulgencias: la venta de cientos de parcelas en la luna. El próximo avispado lo hará en Marte o en Saturno.
ResponderEliminar